Taller de Arte 🖍 ✂️ Fiesta Azul en Maracay 2024

(Edited)

portada.gif.gif

Un saludo especial del equipo de Mundo Autismo.

Estamos de vuelta para presentarles el Taller de Arte realizado en CAIPA ARAGUA en Maracay, ciudad capital del Estado Aragua en Venezuela el 14 de mayo del 2024. Esta actividad fue organizada como la llamada "Fiesta azul en Maracay" para cerrar el evento HiveBlue del año pasado.

El taller es el primero que realizamos y lo planificamos para los alumnos del centro de atención integral para personas con autismo en Maracay, una institución que presta atención gratuita pero con escasos recursos de parte del estado venezolano, por lo que aprovechamos y también entregamos un pequeño donativo a CAIPA ARAGUA, institución que ya ha sido tomada en cuenta en el año 2023.

La Profesora Marbella Madera, directora de CAIPA ARAGUA estuvo en constante comunicación con @gsbilbao en Venezuela y @parauri en Colombia para organizar el Taller de Arte. También la Profesora Wendy Rumbos y otras docentes de la institución tuvieron una destacada actuación que garantizó el éxito de la actividad con los niños.

@gsbilbao, moderador de la comunidad Mundo Autismo, estuvo al frente de la actividad con el apoyo de @carmary, @artesalennis y otras personas sin blogs en hive. Ellos son la señora Aura (madre de Gsbilbao y Parauri) y los niños Sebastian, Ángel y Daniel (Hijos de Carmary y Gsbilbao). Todos juntos conformaron el equipo azul encargado del taller de arte.

Diapositiva73.jpg

La programación del Taller de arte fue la siguiente:

  • Presentación de Mundo Autismo y HIVE
  • Ejercicio de arte terapia con material de reúso.
  • Juego grupal con todos los presentes.
  • Entrega del donativo.

Inicia el Taller de Arte

Actividad:
ROMPECABEZAS CON MATERIAL DE REUSO

Duración. 1 HORA

Objetivo del taller: Brindar varios beneficios a los niños con autismo, por lo tanto se planificó una actividad artística didáctica usando como recurso el rompecabezas.



Presentando a HIVE y Mundo Autismo

Lo primero que se hace es la presentación para decir quienes somos y hablar de HIVE, la responsabilidad está cargo de @gsbilbao. Para no agobiar a los niños el discurso debe ser muy básico, sin extenderse mucho pero si dejando claro que el trabajo sin fines de lucro que hacemos en Venezuela es gracias a los recursos obtenidos a través de la blockchain HIVE. El personal de CAIPA ARAGUA siempre muestra interés.

Diapositiva3.JPG

Diapositiva7.JPG



Materiales para el Taller de Arte

Cartón reciclado
Creyones
Marcadores de colores
Tijera
Pega
Silueta de rompecabezas.


  • Material llevado por los niños:

Cartón reciclado, creyones, marcadores de colores, tijeras y pegas.

Así quedaron implementados los materiales que deben llevar los niños asistentes. Todo de acuerdo a sus posibilidades porque la intención es que usen lo tengan en casa de manera que no tengan que comprar nada para llevar al taller. El cartón podía ser de alguna caja vacía que tengan en casa, se les pidió un trozo en forma de rectángulo y del tamaño de una hoja carta.

  • Material llevado por el equipo azul:

2O siluetas surtidas de rompecabezas impresas en hojas blancas, 6 pegas en barra, 2 pegas líquidas y 2 cajas de creyones de cera.

El equipo azul encargado en Maracay, Venezuela llevó en hojas blancas la silueta de tres rompecabezas. Dos sencillos de 3 piezas y uno de mayor complejidad de 12 piezas.

Puedes mirar la publicación sobre la inversión de Mundo Autismo para el 1er. Taller de Arte.

@parauri preparó el material desde Colombia

Diapositiva4.JPG

@gsbilbao se encargó de la impresión en Venezuela.

Diapositiva5.JPG

La actividad principal con los niños en CAIPA ARAGUA era la construcción del rompecabezas con el logo de HIVE.

Como actividad para la casa, se les entregó a los niños los otras siluetas de rompecabezas (abeja y ave)

Haciendo el rompecabezas de HIVE

En el taller los niños recibieron la silueta del rompecabezas y con la ayuda de los docentes siguieron las instrucciones.

La explicación sobre la actividad las da @gsbilbao quien da la orientación sobre qué hacer y los pasos a seguir. El resto del equipo azul dió colaboración a los participantes y se divirtieron trabajando todos juntos. Las maestras prestaron atención y estuvieron al lado de sus alumnos.

Diapositiva6.JPG

Diapositiva9.JPG

Diapositiva10.JPG

Diapositiva11.JPG

Diapositiva8.JPG

Diapositiva15.JPG

Diapositiva16.JPG

Diapositiva18.JPG

Diapositiva20.JPG

Diapositiva17.JPG

Diapositiva19.JPG

Diapositiva28.JPG

Todos en acción con HIVE

Los alumnos de CAIPA ARAGUA recibieron asistencia de acuerdo a sus necesidades. Contaron con la ayuda de sus maestras y del equipo azul de Mundo Autismo, especialmente cuando se presentaba mayor dificultad pero siempre permitiendo que los niños realizaran y disfrutaran el ejercicio con el rompecabezas de HIVE.

Todos pudieron colorear y recortar las piezas del rompecabezas.

Diapositiva27.JPG

Diapositiva23.JPG

Diapositiva22.JPG

Diapositiva21.JPG

Diapositiva24.JPG

Diapositiva25.JPG

Diapositiva26.JPG

Un receso para jugar

@gsbilbao se puso al frente e invitó a los niños y docentes a jugar. El juego se llama "patos al agua y patos a tierra". Los que juegan son los patos y deben estar muy atentos a las ordenes para saltar hacia adelante o quedarse en su lugar.

Diapositiva33.JPG

Diapositiva48.JPG

Diapositiva49.JPG

Diapositiva45.JPG

Los niños y docentes se divirtieron con ese espacio, que también fue muy terapéutico porque les permitió la risa, la concentración, ejercicio físico, felicidad, relajación y mayor disposición para continuar con la elaboración del rompecabezas de HIVE.

gif.4.gif

De vuelta con el rompecabezas de HIVE

Los niños volvieron a sus mesas de trabajo y lograron terminar el ejercicio. Colorearon la silueta del logo de HIVE, pegaron la hoja del rompecabezas en una base de cartón reciclado y recortaron las piezas de puzle.

Con esta actividad se logra estimular habilidades cognitivas, de coordinación, de atención, concentración, creatividad, la memoria visual y la paciencia. Además de estimular la motricidad fina al colorear y recortar.

Los rompecabezas son excelentes herramientas de aprendizaje y entretenimiento útiles para desarrollar diversas habilidades en los niños por eso el valor del taller de arte dictado en CAIPA ARAGUA.

Diapositiva32.JPG

Diapositiva29.JPG

Diapositiva30.JPG

Diapositiva31.JPG

Entregando el donativo

Para cerrar la actividad se hace entrega de un pequeño donativo pero muy valorado por el personal de CAIPA ARAGUA que trabaja con muchas carencias en la institución. Sin embargo, el amor por los niños es la mayor motivación para estas maestras.

@gsbilbao entregó a la profesora Wendy Rumbos el donativo para CAIPA ARAGUA.

  • 1 resma de hojas blancas tamaño carta.
  • 6 barras de pega.
  • 1 caja de 12 bolígrafos.
  • 46 calcomanías con el logo de HIVE, Mundo Autismo y el HiveBlue2024.

🔎 Publicación de lo invertido 📌

Diapositiva51.JPG



☑️ Además se hizo entrega de:

  • 2 cajas de creyones de cera (Caja x 10 unidades para un total 20 creyones)

  • 2 potes de pega blanca (pequeños)

69.jpg

Ese material lo conservamos desde la anterior Fiesta azul en Maracay en el 2023, para usarlo en otras actividades planificadas por nuestro equipo en Maracay.

Aquí puedes leer las tres publicaciones sobre la fiesta azul del 2023.

Parte 1 - Parte 2 - Parte 3


Así se entregó el donativo


Diapositiva52.JPG

Diapositiva53.JPG


Todos recibieron calcomanías de HIVE y de Mundo Autismo-HiveBlue2024


Diseño por @parauri desde Colombia

Diapositiva72.jpg

@gsbilbao se encargó de imprimir las calcomanías en Venezuela

Diapositiva54.JPG

@gsbilbao entregó las calcomanías 💙

gif.5.gif

Misión cumplida 💙

El 1er. Taller de Arte en CAIPA ARAGUA termina con éxito y es una nueva satisfacción azul para todo el equipo de Mundo Autismo.

El agradecimiento a sido mutuo y los sentimientos son sublimes entro todos los participantes quienes hicieron realidad este evento.

La Profesora Marbella Madera, Directora de la institución en Maracay estuvo muy complacida como pueden ver en la conversación con @parauri, quien estaba en Colombia atenta a la planeación y realización del Taller de Arte para los niños de CAIPA ARAGUA en Venezuela.

Imagen.w.jpg

Gracias a @gsbilbao, moderador de la comunidad Mundo Autismo, a @carmary, @artesalennis, a Aura (madre de Gsbilbao y Parauri) y los niños Sebastian, Ángel y Daniel (Hijos de Carmary y Gsbilbao). Todos juntos conformaron el equipo azul encargado del taller de arte.

Miembros y amigos de Mundo Autismo 💙

El objetivo de nuestra labor social se sigue cumpliendo, el cual es beneficiar el autismo en Venezuela y HIVE ha sido un gran aliado para esta acción.

gracias.1gif.GIF

Si deseas apoyar el trabajo de @mundo.autismo

Son bienvenidas las Delegaciones. También puedes unirte al Trail de curación y apoyar contenido relacionado al Trastorno del Espectro Autista (TEA).

Traducido con https://www.deepl.com/es/translator

Suscríbete a / Subscribe to:

Mundo Autismo

logo.AUTISMO Un Mundo Excepcional.jpg

Síguenos en X / Follow us on X

Visítanos en Facebook / Visit us on Facebook


Apoya como Testigo a: / Supports as a witness:

@Aliento

Sagarkothari88 - Hispapro

Fotos tomadas por @gsbilbao y @carmary en Venezuela

Banners y separadores diseñados por @parauri
Imágenes para @mundo.autismo y Autismo: Un Mundo Excepcional.



0
0
0.000

13 comments

Hermosa actividad, felicitaciones por el gran trabajo realizado con los niños, los rompecabeza son una excelente actividad para trabajar la concentración, los niños la pasaron muy bien, sus caritas lo dicen todo 💙💙

0
0
0.000

Tu post ha sido votado por la comunidad BOKURA NO DIGITAL WORLD por su contenido excepcional y por formar parte de nuestra comunidad de usuarios activos.

Únete a Nuestro Canal de Discord donde podrás saber más sobre nuestro proyecto y promocionar tus entradas

¿Qué estás esperando para unirte a nuestro Trail de Curación y formar parte del
«Proyecto CAPYBARA TRAIL».

0
0
0.000

La verdad es que tanto entusiasmo, contagia...Excelentes actividades.
Felicito la organización y la creatividad. El material de rehuso es bien interesante porque nos permite potenciar nuestros recursos personales y ayudar a querer y cuidar los recursos del planeta.
Gracias por compartir esta bella experiencia.
Saludos...

0
0
0.000

image.png

Felicitaciones!

Gracias por deleitarnos con tan magnífica publicación, la cual fue valorada por @Womentribe una comunidad para destacar el valioso potencial del ser humano.

*Sigue nuestras cuentas:
@Womentribe
suscribete aquí @colmena-139925
twitter
Instagram

  • Te invitamos a formar parte del trail de curación
0
0
0.000