Hablemos entre Padres e Hijos con Eli y Mary [ENG – ESP]
¡Nos alegra estar de vuelta! 😊🤗
Hey mammas! Greetings @elizabeths14 and @marybellrg!
Every Wednesday for two long years we have been sharing with the Spanish Motherhood Live Community, through healings and listening to anecdotes from those who attended.
In this new stage we bring you topics of interest, as is our custom, to share with you and through your comments tell us anecdotes about it or leave your opinions regardless of whether you agree or not, but we invite you to do so always in a respectful manner.
Speaking of respect, today's theme is: Values and Society.
¡Hola mamás! Les saluda @elizabeths14 y @marybellrg!
Cada miércoles durante dos largos años estuvimos compartiendo con la Comunidad de Motherhood en español en Vivo, a través de curaciones y escuchando anécdotas de quienes fueron asistentes.
En esta nueva etapa les traemos temas de interés, como es nuestra costumbre, para compartir con ustedes y que a través de sus comentarios nos cuenten anécdotas sobre el mismo o dejen sus opiniones independientemente que esten de acuerdo o no, pero les invitamos a hacerlo siempre de manera respetuosa.
Hablando de respeto, el tema de hoy es: Los Valores y la Sociedad.
Vivimos en una sociedad actual donde los valores, los principios y buenas costumbres que se deben enseñar desde la base del hogar, se han perdido y es entonces cuando suger varias interrogantes:
•¿No están siendo enseñados estos principios y valores en casa?
•¿Son enseñados y olvidados por los hijos?
•¿Se le ha dejado la responsabilidad de enseñarlos a otros?
•Y finalmente ¿La sociedad actual influye en ellos?
La respuesta va a variar dependiendo el panorama familiar de quien lea estás líneas, pero en términos generales podemos responder sí a todas, lamentablemente.
We live in today's society where the values, principles and good habits that should be taught at home have been lost, and this raises a number of questions:
-Are these principles and values not being taught at home?
-Are they being taught and forgotten by the children?
-Has the responsibility for teaching them been left to others?
-And finally, does today's society influence them?
The answer will vary depending on the family outlook of whoever reads these lines, but in general terms we can answer yes to all of them, unfortunately.
Muchas veces los padres en la actualidad, por ser menos duros o por evitar repetir patrones de sus propios padres y abuelos, corrigen menos, son menos estrictos y por ende dejan pasar ciertas situaciones, como por ejemplo: que los hijos puedan comer en cualquier lugar de la casa, que entren y salgan sin avisar o a cualquier hora sin problemas, comienzan a permitir cosas que a ellos les fueron prohibidas y cuando llega el momento en que todo se sale de control, es que ven que hubo falta de enseñanza en cuanto a los principios y valores.
Hablemos del respeto: Saber que sí puedo opinar en asuntos de adultos, siempre y cuando me sea permitido como niño.
Saber que papá y mamá pueden mostrarse amigos, pero por sobretodo son mis padres.
Saber que soy hijo y que también merezco respeto.
Saber que mi mayores y toda persona dentro y fuera de mi núcleo familiar merece respeto.
Y así podríamos nombrar muchos otros valores.
Existen también padres que han dejado la responsabilidad de enseñar estos principios y valores a los maestros de sus hijos o algún otro familiar, cuando la responsabilidad es principalmente de ellos.
Y actualmente sí, la sociedad puede influir mucho, ya que aún cuando les enseñemos a nuestros hijos principios y valores, puede que al ver a otros o al otros decirles que no son necesarios, ellos los dejen a un lado.
Es por ello que hoy, queremos decirles que sí, es sumamente importante enseñar a nuestros hijos sobre el amor, la empatía, el respeto, la honradez y muchos otros valores, pero que también debemos enseñarles a ser fieles a ellos, a no cambiar sus ideales por temor a las críticas o prejuicios, a saber que si son firme a lo que han aprendido y creen, se respetan y aman a si mismos, ya que todo comienza por nosotros, para poder así actuar con el mismo amor hacia los demás.
Often parents nowadays, in order to be less harsh or to avoid repeating patterns of their own parents and grandparents, correct less, are less strict and therefore allow certain situations to pass, for example: that children can eat anywhere in the house, come and go without warning or at any time without problems, they begin to allow things that were forbidden to them and when the time comes when everything gets out of control, they see that there was a lack of teaching in terms of principles and values.
Let's talk about respect: To know that I can have a say in adult matters, as long as I am allowed to as a child.
To know that mum and dad can be friends, but above all they are my parents.
To know that I am a child and that I also deserve respect.
To know that my elders and all people inside and outside my family deserve respect.
And we could name many other values.
There are also parents who have left the responsibility of teaching these principles and values to their children's teachers or other family members, when the responsibility is primarily theirs.
And nowadays, yes, society can be very influential, because even when we teach our children principles and values, it is possible that when they see others or are told by others that they are not necessary, they will put them aside.
That is why today, we want to tell you that yes, it is extremely important to teach our children about love, empathy, respect, honesty and many other values, but we must also teach them to be faithful to them, not to change their ideals for fear of criticism or prejudice, to know that if they are firm to what they have learned and believe, they respect and love themselves, since everything starts with us, so that we can act with the same love towards others.

Agradecemos leer tu opinión sobre este tema y quizás que nos cuentes alguna anécdota sobre el mismo.
We welcome your views on this issue and perhaps some anecdotes about it.

As always, thank you very much for reading us,
We hope to read your comments!
¡Como Siempre, Muchas Gracias Por Leernos Y Esperamos Sus Comentarios!
Picture Credits: All images are of the curated authors property or ours unless said otherwise, the emojis are made with Bitmoji.com & Icons with icons8
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Saludos queridas amigas! Un gusto saludarlas y encantando con este nueva interacción donde a me inclino en decir que la primera,tercera y cuarta interrogantes que plantean es algo son uno de los principales motivos de lo que hoy sucede tristemente en la falta de valores en nuestros pequeños.
Y quiero expresar, sin generalizar, que algo que está influyendo muchísimo en la falta de valores, padres que aún no tienen la edad acorde para este gran rol, tengo presente que la madurez no es algo de edad, sino más bien se demuestra en nuestras decisiones, pero esto se nota en que muchos no saben diferenciar o definir lo que significa ser amigos de nuestros hijos, debido que el respeto es clave, de ambas parte, como también el ejemplo que ellos ven de nosotros como padres.
Muchas gracias por tu opinión amigo Alex y es así, el respeto debe ser fundamental y justo por eso fue el valor nombrado en este artículo.
Saludos hermosas @elizabeths14 ❤️ @marybellrg❤️ Espero que se encuentren bien. Las felicito por esos dos años de curación en vivo en los que pude disfrutar al interactuar con ustedes y la verdad es que aprendí mucho. Les deseo el mayor de los éxitos en esta nueva modalidad 👏👏👏👏 A continuación les doy mi opinión con respecto al tema de los valores.
Un tema sumamente interesante. Desde mi punto de vista considero que lo que ocurre es que el tiempo que se les dedica a los niños es muy poco y en algunas ocasiones no es de calidad. Por diferentes factores como el tener que trabajar papá y mamá fuera de la casa, acorta el tiempo que pudieran pasar los padres con los niños. En vista de la situación económica en muchos hogares es necesario este tipo de rutina en los hogares, sin embargo, siempre se debe extraer tiempo para estar con los niños y esforzarse porque ese tiempo sea de calidad.
Durante mi infancia quien trabajo fue mi papá y tuve el privilegio de tener a mi mamá todo el día en casa. No obstante, aunque mi papá llegaba cansado del trabajo, siempre hacia lo posible por jugar con mis hermanos y conmigo. No solo hacia eso, sino que también aprovechaba el tiempo para disciplinarnos si durante el día alguno de nosotros había hecho algo incorrecto. Aun cansado, me ayudó a ver muchas de mis fallas y aunque al momento no las aceptaba con el tiempo iba comprendiendo que mi papá tenía razón y que deseaba lo mejor para mi. Mi mamá también contribuyó mucho al inculcarnos valores, se podría decir que tenía un poco más de tiempo para hacerlo porque estaba siempre en casa pero las tareas del hogar son muchas y con cuatro hijos aún más. Sin embargo, considero que hizo lo mejor que pudo.
Los valores son esenciales para que el niño se forme como un gran ser humano. Además de la guía que pueden dar los padres, pueden valerse de una herramienta infalible: el ejemplo. Cuando los padres dan el ejemplo en cuanto a principios y valores tiene una gran ventaja.
Un fuerte abrazo 💞💞💞
Hola Abisag, muchas gracias por tus palabras 😊💕.
Y si, los tiempos han cambiado y con ello cada día el ser humano se ocupa más de lo que lo ocupa, que de lo realmente importante. Fuimos privilegiados al tener a nuestras madres en casa, yo por eso no salgo a trabajar fuera, me gusta estar con ellos y enseñarles cosas.
Y si, el ejemplo es una base importante.
Seguimos mirando con gran preocupación los cambios que ha dado la sociedad. A veces me pregunto ¿Será que no debo alarmarme por todo lo que veo a nivel de comportamiento social? Frente a esta interrogante trato de dar respuesta poniéndome en empatía con los otros para entender el contexto y sí, en algunos casos creo entender situaciones pero aún así hay una mayor parte que me cuesta entender.
Los valores se aprenden con modelaje, viendo a otras u otros por ende, si la sociedad se enmarca por antivalores pues, esos serán los resultados. Es un tema sumamente complejo, una reacción en cadena. Saludos cordiales para este maravilloso equipo. 🥰
Saludos querida Belkisa. Así es, si yo doy ejemplo, mis hijos seguirán mis enseñanzas y verán mi ejemplo. Por otra parte creo que cuando afirmamos bien esas raíces en nuestros hijos y les enseñamos a ser firmes a sus principios, difícilmente la sociedad que está mal, podrá cambiar lo que ellos son o en lo que creen.
Buenas noches. Encantada de leer este post. De hecho, me llamo la atención porque hace unos días atrás, las maestras en la escuela donde tengo a los niños, mencionaron este tema en una reunión. Y nos invitaron a buscar los valores si se nos habían perdido. Y es mi cierto lo que aquí leeo. Yo particularmente, como madre de dos pequeños (de 5 y 3 años) considero fundamental inculcar los valores, tal cual lo hicieron mis padres conmigo. Ser una persona educada, con valores y principios es un ser encantador. Es ser ejemplo y colocar un granito de arena para que el mundo sea mejor. Continúen adelante con estos temas, que son muy necesarios. Saludos.
Que genial leerte y saber que hay más aportando por la recuperación de los principios y valores en nuestra sociedad.
Hoy en día hay cosas malas que se han normalizado y cosas buenas que las toman como antiguas y por ende malas. Vemos pocos niños saludar, decir gracias, ser respetuosos, al punto de que cuando alguno lo hace para muchos es sorpresa, cuando debería ser lo normal y adecuado.
Un abrazo para ti y recuerda enseñarle a tus pequeños a ser fieles a sus principios.
Saludos mi hermosa comunidad. Fue muy bonito para mí leer toda la reflexión que nos trajeron y nos invita a seguir pensando al respecto, así como también leer los comentarios de los otros miembros de la comunidad. Quiero comentar sobre el respeto, el respeto es fundamental y debe ser recíproco, bidireccional. Siempre tengo muy claro que mis hijos merecen mi respeto y que siempre debo tratarlos a ellos como yo, espero ser tratada, creo que la elección de tratarlos con esmerado respeto a nosotros nos ha funcionado muy bien porque teniendo ya un hijo de 16 años que es el mayor los chicos siempre me han tratado con el respeto debido aunque ya son unos adolescentes, si ha ocurrido momentos en que se exaltan por algo, hasta a los adultos les pasa muy a menudo, pero esta experiencia me ha hecho estar segura de que ellos van a respetar a sus padres, a sus mayores y a sus iguales. En resumen, el no haber recibido tratos irrespetuosos de los adultos a su cargo es una garantía en una gran medida de que ellos no tendrán comportamientos irrespetuosos. Les deseo que lleven una maternidad bonita.
Hola Alteramelia. Si, hay padres que quieren imponer el respeto hacia ellos, pero no son capaces de respetar a sus hijos, ya que al verlos como hijos, creen que son menos o no necesitan eso y según yo, está muy mal, ya que si respeto, seré respetado también y debemos dar ejemplo. Claro, respetar no significa saltar la parte de autoridad y ser flexibles ante lo que como padres enseñamos creyendo que es lo correcto.
El tema de los Valores y la Sociedad, es sumamente importante en la crianza de los niños. Somos los padres los encargados de dar el ejemplo, de transmitir los valores eticos y morales. Ya que estos son fundamentales para que se adapten a la sociedad.
Un abrazo mi shermanitas @marybellrg y @elizabeths14
Saludos querida Mafalda. Es así los padres son los llamados a enseñar y dar ejemplo.
Un abrazo 🤗
Saludos, estimada familia C/Motherhood.
El tema de los valores es muy importante entender para no confundir que no existe perdida de valores. Los valores son valores. Que no los conozca o tenga la oportunidad con mi familia, con mis amistades. Que no pueda compartir con valores por no tengo el valor del respeto. Por ejemplo: la honestidad, la gratitud, la responsabilidad, la tolerancia, la solidaridad, la puntualidad. Siempre han existido. Que la persona no la conozca y no este consustanciado con los valores es otra harina de otro costal. La familia, la escuela y las instituciones espirituales y religiosas, si existen cumpliendo sus objetivos, allí encuentro los valores,
No existe crisis de valores. Existen personas desprovistas de los valores.
Gracias por ser felices.
Personas que no conocen y personas que aún conociendo no los ponen en práctica.
Muy bien estimado, válida y oportuna su opinión. Estamos en constante aprendizaje.
Saludos pienso que la gran cantidad de familias disfuncionales a crecido a numeros exorvitantes, es comun un divorcio, un cambio de gusto sxual, por lo tanto los niños enfrentan estos conflictos y se escapan a entretenerce con la tcnologia que los distorciona de la realidad.