La necesidad de una conciencia colectiva en positivo. ESP-ENG

Los seres humanos en vista de nuestra necesidad de vivir en sociedad, hemos asumido a lo largo de los tiempos, comportamientos colectivos amparados en diferentes razones: religiosas, políticas, de gentilicio, por tradiciones ideologías y otras.

Tenemos creencias compartidas, que avalamos cada día, con justificaciones de cualquier naturaleza, muchas de ellas contribuyen a llevar una vida sana, a tener buenas formas de socialización, a conocer individuos y sus historias; pero otras, que podríamos llamar dañinas, se van estableciendo paulatinamente, hasta que se legitiman y se consideran normales.

Un niño que cotidianamente escucha, a través de la radio, los medios, la escuela, y el entorno en general, música cuyo contenido no es apto para su desarrollo psicológico normal, se acostumbra a esto y cree que eso es lo bueno, cuando se le presentan melodías de otra naturaleza, se deja llevar por las opiniones de algunos, la considera "música de muerto". Esto lo escuché de cerca, cuando le colocaba música clásica a mis hijos en casa.

Ir a la playa, a un río, o a la montaña y conseguir tapas de refresco, bolsas plásticas, pañales desechables usados, entre otros tantos desperdicios, se ha vuelto casi normal. En algunos momentos se organizan personas para ir a limpiar las playas y sacan cantidades de desechos, arrojados allí por el hombre, la principal plaga terrestre.


No existe una creencia general de que cada uno deba cargar con sus respectivos desechos, todo lo contrario, pareciera que no llega a la conciencia, la necesidad de mantener un ambiente limpio, y de hacer todo lo posible por favorecer al medio ambiente. En algunos espacios se hacen corridas, coleos, peleas y todo tipo de faenas, que algunos han mal llamado deporte, donde un animal es expuesto a vejaciones, mientras la gente grita eufórica.

Veo con mucha preocupación, como el pensamiento colectivo de que quemar la tierra es ventajoso para las nuevas cosechas, y algunas personas con espíritus piromaníacos, proceden cada tarde, a quemar el monte a su alrededor, además de la basura que van acumulando. Hay niños pequeños, ancianos mayores, además de una ola de calor, pero esto no parece preocupar a quienes mantienen esa nefasta costumbre, que está arraigada en ese pensamiento colectivo.

De igual manera observo que cuadrillas de mantenimiento, limpian las canales, que dirigirán el agua de lluvia, y a los pocos días están nuevamente llenas de objetos: cocinas viejas, colchones, animales muertos y demás desperdicios. ¿Qué tipo de conciencia es esa? ¿Por qué es tan difícil promover una sana conciencia colectiva, donde todos se dediquen a mantener limpio sus hogares, sin tener que arrojar la basura a los afluentes de los ríos, a los canales y a las orillas de los cerros o en la calle?

En algunos casos, se establece una solidaridad inmediata, para acciones que no son positivas, me refiero a esos grupos que se les ocurre quemar una unidad de transporte y muchos se suman a la funesta acción, sin el sentido común tan básico y tan necesario, para una sana convivencia, pero a hacer limpiezas de calles, plazas, vacunación y aseo de animales callejeros, o adopción de los mismos, entre otras obras necesarias, no se suma la gente tan fácilmente.


Crear un pensamiento colectivo apegado a lo sano, a lo positivo para la vida y el medio ambiente es una tarea que requiere adeptos.

Está es mi participación para la segunda iniciativa propuesta por la comunidad @holos-lotus acerca de la siembra de conciencia. Invito a @santamorillo y @zorajaime.

Link

Gracias por tu amable lectura.

Mi contenido es original.
He utilizado el traductor de Google
Imágenes de Pixabay con su respectiva fuente.

English Version
Human beings, given our need to live in society, have adopted collective behaviors over time, supported by various reasons: religious, political, ethnic, traditions, ideologies, and others.

We have shared beliefs, which we endorse every day, with justifications of any kind. Many of them contribute to leading a healthy life, to maintaining good socialization, and to getting to know individuals and their stories. However, others, which we could call harmful, gradually become established until they become legitimized and considered normal.

A child who daily listens to music—through the radio, the media, at school, and in the environment in general—whose content is not suitable for their normal psychological development, becomes accustomed to it and believes it to be good. When presented with melodies of a different nature, they are swayed by the opinions of others, considering it "music for the dead." I heard this firsthand when I played classical music for my children at home. Going to the beach, a river, or the mountains and finding soda caps, plastic bags, used disposable diapers, and other trash has become almost normal. Occasionally, people organize to clean beaches and remove vast quantities of waste dumped there by humans, the main pest on land.


There is no general belief that everyone should take care of their own waste; on the contrary, it seems that the need to maintain a clean environment and do everything possible to benefit the environment is not a concern. In some places, bullfights, coleos, fights, and all kinds of tasks are held, which some have wrongly called sports, where an animal is exposed to humiliation while people shout euphorically.

I see with great concern how the collective belief that burning the land is beneficial for new crops, and some people with pyromaniac spirits, proceed every evening to burn the surrounding forest, along with the garbage they accumulate. There are small children, elderly people, and a heat wave, but this doesn't seem to worry those who maintain this nefarious custom, which is rooted in this collective belief.

Similarly, I observe that maintenance crews clean the gutters that direct rainwater, and a few days later they are once again filled with objects: old stoves, mattresses, dead animals, and other waste. What kind of conscience is that? Why is it so difficult to promote a healthy collective conscience, where everyone dedicates themselves to keeping their homes clean, without having to throw garbage into river tributaries, canals, hillsides, or in the streets?

In some cases, immediate solidarity is established for actions that are not positive. I am referring to those groups that decide to burn a transport unit and many join in the disastrous action, without the common sense so basic and so necessary for healthy coexistence. However, when it comes to cleaning streets and squares, vaccinating and cleaning stray animals, or adopting them, among other necessary works, people do not join so easily. #

Creating a collective approach that is committed to what is healthy and positive for life and the environment is a task that requires dedication.

This is my entry for the second initiative proposed by the @holos-lotus community about raising awareness. I'm inviting @santamorillo and @zorajaime.

Link

Thank you for your kind reading.

My content is original.
I have used Google Translate.
Images from Pixabay with their respective sources.



0
0
0.000

9 comments

Es tan cierto lo que dices amiga, hay muchas personas que tambien se unen para hacer el mal...pero afortunadamente tambien existen personas que se esfuerzan en crear colectivos de ayuda despertando la conciencia de muchos, con campañas de concientización, por redes y brindando el ejemplo. Apostemos porque los buenos sean mas. Saludos!!

0
0
0.000

Muy interesante su reflexión. Es preocupante la existencia de concepciones erróneas que tienden a generalizarse. Saludos

0
0
0.000

Gran post, gracias por compartir su punto de vista. Lindo fin de semana para usted ☺️

0
0
0.000

Vivimos en un mundo que va tan rápido que al pestañear todo se ha vuelto as distinto aún.
La Conciencia Colectiva en pro del medio ambiente no está tan activa como antes, lo mismo esa conciencia social de ayuda al prójimo parece extinguirse en nuestros padres.

0
0
0.000

Fuerte. Gracias para escribirlo y para compartirlo

0
0
0.000

Hola
Tocas diferentes elementos que van en contra de crear una conciencia para vivir en correspondencia en armonìa y paz.

Como lo dices de acuerdo en el entorno que te creces y lo que escuchas, vives, ves, para esas personas es lo normal, acostumbrados de alguna manera no se es objetivo en cuanto hay diferentes entornos ,por ende en cada entorno hay reglas diferentes, aqui entra en juego el bien y el mal de acuerdo a como cada quien lo percibe.

Saludos

0
0
0.000

Es muy cierto que ahora falta mas conciencia en la sociedad, es triste ver espacios naturalmente bellos llenos de basura. Buen post, saludos y bendiciones.

0
0
0.000

Gracias por la invitación amiga, siempre tan acertada en lo que nos compartes.

Más conciencia solo así se tendría un mundo mejor.

Muchos éxitos para ti.

0
0
0.000

Lamentablemente se ha establecido una actitud egoísta y pensar solo en el hoy y en lo mío.
Lo que me preocupa es que estamos mancillando el presente y estamos matando el futuro porque no acabamos de comprender que cuando dañamos a la naturaleza nos estamos autodestruyendo.
Lo de los niños es más preocupante aún y, en los medios muchas veces se invita al asesinato de la conciencia colectiva.
Gracias por compartir estimada @charjaim.
Feliz jornada.
Salud y saludos.

0
0
0.000