Pero...¿Que va a pensar la Gente? (Es/ En)

(Edited)



ESPAÑOL

Desde que nacemos empezamos a recibir instrucciones acerca de lo que debemos hacer y lo que no debemos hacer, lo que está bien según la comunidad, país en que nos criamos y lo que no; ejemplo en nuestros países latinos es muy común estas frases: "que van a pensar los vecinos, si te ven hacer tal cosa..." o la típica: "¿Qué va a pensar la gente? ..." Si haces esto, si andas con fulano o no te pongas eso, no digas tal cosa. Siempre coartándonos casi que en todos los aspectos de nuestra vida. Yo me crie oyendo estas oraciones casi que a diario, que terminaban, "¿qué va a decir la gente?".

En mi familia esta era una frase, que se nos repetía cada vez que queríamos hacer algo por nuestra propia cuenta. En un inicio aceptaba lo que se me decía, sin llevar la contraria, pues tras esa frase tenía las miradas acosadoras de mi madre, de mi abuela y de toda la familia, qué vigilantes, estaban al pendiente de todos los jóvenes de la familia, para pararse enfrente de cualquiera de nosotros y decirnos: "no hagas esto, porque que va a pensar la gente". Ya cuando los jóvenes oíamos esto, arrugábamos la cara instintivamente; recuerdo que ya de adolescente empecé a revelarme ante esta frase y esto me trajo varias reprimendas...


Fuente/ Source

Las cuales iban acompañadas de que si quería que me fuera bien en la vida, debía acatar ciertas normas sociales, porque aunque no me gustaran, era lo que debía ser. Mi adolescencia fue en los 80-90 y hubo una época en que se empezaron a usar los jeanes pre lavados y deshilachados, con huecos, pero estos solo los usaban los "desadaptados" según la gente y un día un primo y yo decidimos romper unos pantalones jeans, los deshilachamos y le abrimos sus huecos y nos fuimos al cine, muy contentos porque nos sentíamos libres y en contra de nuestros padres así salimos a la calle ja, ja, ja nos sentíamos realizados, en la calle todos nos veían y nosotros disfrutábamos de esa atención, nos sentíamos líderes de la moda; pero cuando llegamos al cine, al querer entrar a nuestra función, no nos dejaron entrar porque no estábamos vestidos acorde a lo que se esperaba.

Y por mucho que alegamos, igual nos dijeron, que no podíamos entrar. Salimos decepcionados, pero entendimos que definitivamente iban a ver lugares donde por mucho que quisiéramos hacer, andar según nuestros gustos, nos iba a tocar que adaptarnos, si queríamos convivir con los demás y cumplir con lo esperado por la sociedad, ejemplo, trabajos, restaurantes, eventos y paremos de contar. En cuanto a lo personal, entendí, que podía hacer mi voluntad siempre y cuando no involucrara a los demás o los dañara de alguna forma, también entendí que podía ser yo igualmente, marcando mis límites y haciéndolos respetar.

En muchos casos, ignorando sus opiniones y actitudes, pues siempre y cuando cumpla con lo de no dañar a nadie, ni metiera a los demás, sin su consentimiento en mis cosas, todo para mí iba a estar bien y aunque a veces he tenido que ignorar, esta frase que aún salta en mi familia, he tratado que para la familia que yo estoy levantando, esta frase no la oigan mis hijos; aparte que de tanto oírla en mi familia materna, ellos de por sí, ya no la toleran, porque vieron de todo lo que me cohibí en el pasado por ella; así es que se ha roto un esquema que hoy día ya no funciona como en el pasado.


Fuente/ Source

Me encantó esta iniciativa, por eso me sumo a ella y es por ello que invito a @annafenix y @popurri a participar. ¡Saludos!


ENGLISH

Since we are born we start receiving instructions about what we should do and what we should not do, what is right according to the community, country where we are raised and what is not; for example in our Latin countries it is very common these phrases: “what will the neighbors think, if they see you do such and such...” or the typical: “What will people think...”. If you do this, if you go with so-and-so or don't wear that, don't say such-and-such a thing. Always restraining us in almost every aspect of our lives. I grew up hearing these sentences almost on a daily basis, ending with, “What are people going to say?”.

In my family this was a phrase, which was repeated to us every time we wanted to do something on our own. At the beginning, I accepted what I was told, without being contrary, because after that phrase I had the harassing looks of my mother, my grandmother and the whole family, how vigilant, they were watching all the young people in the family, to stand in front of any of us and tell us: “don't do this, because what will people think”. When we young people heard this, we instinctively wrinkled our faces; I remember that as a teenager I began to rebel against this phrase and this brought me several reprimands ....

Which were accompanied by the fact that if I wanted to do well in life, I had to abide by certain social norms, because even if I didn't like them, it was what I had to be. My adolescence was in the 80-90's and there was a time when they began to use pre-washed and frayed jeans, with holes, but these were only used by the “misfits” according to people and one day a cousin and I decided to break a pair of jeans, We were very happy because we felt free and against our parents we went out to the street ha, ha, ha, ha, we felt fulfilled, in the street everybody saw us and we enjoyed that attention, we felt like fashion leaders; But when we got to the movies, when we wanted to enter our show, they wouldn't let us in because we weren't dressed according to what was expected.

And no matter how much we pleaded, they still told us that we could not enter. We left disappointed, but we understood that there were definitely going to be places where no matter how much we wanted to do, to walk according to our tastes, we were going to have to adapt if we wanted to live with others and comply with the expectations of society, for example, jobs, restaurants, events and let's stop counting. Personally, I understood that I could do my own will as long as I did not involve others or harm them in any way, I also understood that I could be myself, setting my limits and making them be respected.

In many cases, ignoring their opinions and attitudes, because as long as I did not harm anyone or involve others without their consent in my things, everything for me would be fine and although sometimes I have had to ignore this phrase that still jumps in my family, I have tried that for the family I am raising, this phrase is not heard by my children; Besides, after hearing it so much in my maternal family, they do not tolerate it, because they saw how much I was self-conscious about it in the past; so it has broken a scheme that today no longer works as it did in the past.

I loved this initiative, that's why I join it and that's why I invite @annafenix and @popurri to participate. greetings!





Traductor/Translated with DeepL.com (free version)
Separadores/ Separators
Banner @brujita18
La fotografia pertenece a mi galeria personal/The picture belongs to my personal gallery



171
0
0.003 PAL

13 comments
(Edited)

Creo que todos crecimos bajo esa influencia, y aunque rompiamos esquemas, sabíamos el chaparrón que nos venía encima. Recuerdo que cuando yo me salía de los lineamientos familiares, mi tía decía: Pero bueno chica, tú te volviste loca?? Ahora qué va a decir la gente!!! La gente siempre decía, así yo no moviera un dedo. 😂😂 Gracias por la invitación amiguita. Sales bellísima en esa foto. 🌷✨

0
0
0.000 PAL
(Edited)

Gracias amiga 🫶 yo creo que todos nos criamos asi por lo menos por esta parte del planeta😹 aprecio tus visitas amiga, un abrazo!

0
0
0.000 PAL
(Edited)

¡Hola mi querida amiga Marcia (@brujita18)!

En tu participación veo que plasmas la lucha entre el ser tú mismo y cargar con el "qué dirán", algo que todos en algún momento hemos vivido.

Yo no me acuerdo haber roto un jean, pero sí usé el cabello largo hasta los hombros y tuve bastantes problemas en diferentes sitios por culpa de ello. Lo bueno que, al igual que tú, entendí que se puede ser libre sin pisar a nadie y que a veces hay que adaptarse para no complicar las cosas con los demás.

No hay que dejar que las opiniones ajenas nos quiten la paz. Pero se pueden hacer excepciones: te juro que no me vuelvo a vestir de recoge latas si me presentas a la chica de la portada de tu publicación. Eso está muy bello y soy capaz de dejar que me diga lo que quiera.

Cariños mi bella amiga, desde este lado del planeta.

0
0
0.000 PAL
(Edited)

🤣🤣🤣 siempre tengo que empezar riéndome eso es definitivo contigo. Lo que pasa amigo, es que nosotros venimos de otra época donde nos vimos sometidos a muchos cambios... Y eso nos llevó a innovar y optar por lo que mejor se adapte a nuestro tiempo. Fíjate que ya hoy día hay muchas reglas sociales que ya no son tan rígidas como antes. Hoy mis hijos van con sus jeans rotos si quieres y es normal, porque ahora sí es aceptado como algo común. En cuanto a la chica ese día amaneció de un bonito como para compartir jajaja jajaja, saludos😘

1
0
0.000 PAL
(Edited)

Bueno, no podemos vivir del que dirán, nos volveríamos esclavos de la gente y no viviríamos nuestra propia vida. No hay que dar de que hablar en lo posible, haciendo cosas malas, dañando a los demas o haciendo cosas buenas que parezcan malas, aunque hay cosas que se escapan de nuestras manos y hagamos lo que hagamos igual la gente va a hablar. Saludos.

0
0
0.000 PAL
(Edited)

Así es, a veces es mejor hacer lo que nos haga feliz, siempre y cuando no dañemos a nadie, aunque muchos no les parezca, pues no nacimos para ser moneditas de oro para gustarle a todo el mundo. Gracias por tu visita, saludos!

0
0
0.000 PAL
(Edited)

Me encantó tu post, me identifico con él. Soy más o menos de tu generación. Un saludo y encantada de tenerte

0
0
0.000 PAL
(Edited)

Gracias me encanta que te encante😉saludos!🌹

0
0
0.000 PAL
(Edited)

Valentía.
Los esquemas de rompen siempre. Para eso están.
Gracias a ti y a @iriswrite por tan magnífica iniciativa 💎

0
0
0.000 PAL
(Edited)

Gracias por tu amable comentario y por la parte que me toca 😉 saludos cordiales!

0
0
0.000 PAL
(Edited)

Si que tenemos aquí historias hermosas

0
0
0.000 PAL
(Edited)

Es muy bueno reconocer esas frases y no estigmatizar a nuestros hijos con ellas.
Excelente lo que nos cuentas amiga.
Linda tarde