Entrepreneurship from love |Tradition and love in an artisanal beverage

Tradición y amor en una bebida artesanal.png

¡Saludos para mis queridos amigos emprendedores!

Hoy, comparto, con mucho entusiasmo, mi primera publicación en la comunidad. Quería hacerlo desde hace rato, pero no había encontrado el espacio hasta ahora que, por la alianza que han hecho @holos-lotus, @beentrepreneur y @talentos, no me podía perder la gran oportunidad de participar en la iniciativa Emprender desde el amor porque percibo la maravillosa y amorosa energía que se conjuga en estas tres hermosas comunidades.

Ahora bien, adentrándome en lo que es el tema que nos ocupa en esta iniciativa, considero que el amor es la energía vital que nos mantiene motivados y siempre dispuestos a seguir adelante. Es la fuerza que nos impulsa a ir más allá de lo que nos imaginamos, en todos los sentidos de nuestra vida. Así, todo lo que se hace con amor, con dedicación y esmero llega a puerto seguro.

Desde hace algunos años, la palabra emprender se ha afianzado entre nosotros a nivel mundial, y mucho más entre los venezolanos, quienes nos hemos tenido que valer de nuestras habilidades y capacidades creativas para reinventarnos y hacer mucho con poco, con la intención de sobrevivir en una economía insostenible para la mayoría.

En el marco de la profunda crisis económica que existe en mi país, por muchos años emprendí en diferentes proyectos que me ayudaron a mantener a flote mis finanzas. Y, como soy muy inquieta, quedarme cruzada de brazos jamás fue una opción para mí, pues me gusta mucho estar activa e inventarme formas de obtener lo que quiero y de vivir con las comodidades que me merezco, siempre con el sello del amor por lo que hago.

A la par de mi trabajo como profesora, busqué otras vías para obtener ingresos extras que me permitieran asumir todos los compromisos que contempla tener una familia y que no se podían sostener solo con los bajos sueldos profesionales del momento y que se mantienen en la actualidad, ocasionando un grave problema social que veo, ahora desde la distancia, con mayor preocupación y profunda tristeza.

Entre las cosas que hice para mantener a flote mi economía fue vender las hallacas y el tradicional ponche crema que aprendí a hacer con mi abuela. Me dediqué, con mucho cariño, a trabajar el MDF. Hice cursos de las diferentes técnicas y creé mi Rinconcito MDF para atender a una clientela que creció rápido y que me motivaba cada día a hacerlo mejor. Pero, estos proyectos no se mantuvieron en el tiempo porque, por el lado de la comida, todo se escaseó o era más costoso, y por el lado de los trabajos en MDF, los clientes fueron priorizando sus intereses y necesidades y, como no se hacían muchas fiestas infantiles ni regalos en este material, no pude mantener mi emprendimiento por más tiempo. Así que mi rinconcito solo quedó para satisfacer mi placer de hacer trabajos manuales y para regalos de mi familia y amigos.

Luego de emigrar, he tenido que reinventarme en otro tipo de trabajo. Ahora, tenemos un negocio familiar al que le he puesto todo el amor del mundo. Luego, les contaré en una publicación especial sobre nuestro nuevo emprendimiento.

Como nuestro negocio tiene que ver con comida, especialmente con arepas venezolanas, en diciembre, encontré la oportunidad perfecta para incluir nuestras hallacas y el tradicional ponche crema. Tuve miedo, no puedo negarlo, porque se trataba de dar a conocer mis hallacas, mi sazón en un público diferente. Sin embargo, yo sentía la necesidad de dar a conocer nuestra tradición y el amor por mi tierra.

La verdad es que estoy sumamente agradecida porque la aceptación de mis hallacas y del ponche fue fabulosa. De esta idea, surgieron muchos encargos que se tradujeron en muchas ventas. Además, nació una opción de negocio con el ponche crema, pues uno de mis clientes tiene un Bar Café cerca y me hizo encargos para venderlos en su local.

De ahí, surgió el Ponche de Vivi, es la marca para vender mis ponches. Hicimos una alianza que cada día se fortalece porque gusta mucho a los colombianos y deja el sabor de hogar y familia a los venezolanos que los toman.

El Ponche de Vivi (2).png

Definitivamente, ponerle amor a lo que hacemos es lo que permite que todo crezca y prospere.

Me encantó participar en esta iniciativa e invito a mis amigas @lisfabian y @mafalda2018.

image.png

Mi cariño para todos. ¡Salud y bienestar!

My love to all. Health and well being!

image.png
Tradición y amor en una bebida artesanal.png

Greetings to my dear entrepreneur friends!

Today, I share, with much enthusiasm, my first post in the community. I wanted to do it for a long time, but I had not found the space until now that, because of the alliance that @holos-lotus, @beentrepreneur and @talentos have made, I could not miss the great opportunity to participate in the initiative Emprender desde el amor because I perceive the wonderful and loving energy that comes together in these three beautiful communities.

Now, getting into the subject of this initiative, I believe that love is the vital energy that keeps us motivated and always ready to move forward. It is the force that drives us to go beyond what we imagine, in every sense of our lives. Thus, everything that is done with love, dedication and care reaches a safe harbor.

For some years now, the word "entrepreneurship" has taken hold among us worldwide, and even more so among Venezuelans, who have had to make use of our skills and creative abilities to reinvent ourselves and do a lot with little, with the intention of surviving in an economy that is unsustainable for most of us.

In the context of the deep economic crisis that exists in my country, for many years I undertook different projects that helped me to keep my finances afloat. And, as I am very restless, sitting idle was never an option for me, because I really like to be active and invent ways to get what I want and live with the comforts I deserve, always with the seal of love for what I do.

Along with my work as a teacher, I looked for other ways to obtain extra income that would allow me to assume all the commitments that having a family contemplates and that could not be sustained only with the low professional salaries of the moment and that are maintained at present, causing a serious social problem that I see, now from a distance, with greater concern and deep sadness.

Among the things I did to keep my economy afloat was to sell hallacas and the traditional cream punch that I learned to make with my grandmother. I dedicated myself, with much affection, to work with MDF. I took courses in the different techniques and created my Rinconcito MDF to serve a clientele that grew rapidly and motivated me every day to do better. But, these projects were not maintained over time because, on the food side, everything became scarce or more expensive, and on the side of MDF work, customers were prioritizing their interests and needs and, as there were not many children's parties or gifts in this material, I could not keep my business any longer. So my small corner was only left to satisfy my pleasure of making handicrafts and for gifts from my family and friends.

After emigrating, I have had to reinvent myself in another type of work. Now, we have a family business to which I have put all the love in the world. Later, I will tell you in a special post about our new venture.

Since our business has to do with food, especially Venezuelan arepas, in December, I found the perfect opportunity to include our hallacas and the traditional cream punch. I was afraid, I can't deny it, because it was about making my hallacas, my seasoning, known to a different public. However, I felt the need to make known our tradition and love for my land.

The truth is that I am extremely grateful because the acceptance of my hallacas and the punch was fabulous. From this idea, many orders arose, which translated into many sales. In addition, a business option was born with the cream punch, because one of my clients has a Bar Café nearby and he ordered me to sell them in his place.

From there, the Ponche de Vivi was born, it is the brand to sell my punches. We made an alliance that is getting stronger every day because Colombians like it a lot and it leaves a taste of home and family to the Venezuelans who drink it.

El Ponche de Vivi (2).png

Definitely, putting love into what we do is what allows everything to grow and prosper.

I loved participating in this initiative and I invite my friends @lisfabian and @mafalda2018.

image.png

Todo el contenido de esta publicación es contenido original y trabajo creativo personal. Los separadores y el banner son mis diseños en Canva. Las fotos son de mi propiedad, se pueden ver en mis redes o en otras publicaciones.

All the content of this publication is original content and personal creative work, the separators and the banner are my designs in Canva. The photos are my property, you can see them in my networks or in other publications.

Gracias por tu lectura (5).png



0
0
0.000

9 comments

Hola @aurodivys que gusto es tenerte en la comunidad con un post lleno de amor y por lo que haces.

Me encantó tu emprendimiento, llevar ese sabor venezolano a otros espacios, es grato saberlo y que tengas éxito, mucho más.

Gracias por unirte a la iniciativa y desde la comunidad te deseamos lo mejor. 😊

0
0
0.000

Muchas gracias por los buenos deseos, amigos de @beentrepreneur. La mayor satisfacción ha sido ver la cara de felicidad de mis clientes saboreando nuestro ponche. Me encantó unirme a la iniciativa y espero pasar seguido por acá. Saludos y abrazos para todos.

0
0
0.000

Hola mi reina. Ya estuve participando, es grato leerte, me encanta ver el amor que le colocas a cada emprendimiento y ese toque tan bonito a cada publicación. Espero probar ese ponche crema y no podemos dejar de lado a nuestra sabrosa tradición de las hallacas.

¡Muchas bendiciones amiga @aurodivys!

0
0
0.000

Tu amor por lo que haces se nota en los detalles, muy lindo tu trabajo, te felicito amiga. Abrazos.

0
0
0.000

Gracias, amiga. Aprecio mucho tus palabras. Un abrazo de vuelta.

0
0
0.000

A great first post in the community. I am curious now to see what else you'll bring on this topic.

0
0
0.000

Thank you very much, I hope to continue sharing here. Regards

0
0
0.000

@aurodivys hermoso tu testimonio. Nada más miras esas fotos, todo bonito delicado se ve que allí lo que hay es amor. El logo me fascina.

Te admiro, y celebro. Accionar, moverte, buscar posibilidades, hacer uso de tus recursos, eso es ponerle amor al emprendimiento.

Me ha encantado tu post

0
0
0.000

Gracias, querida @mosa71, aprecio mucho tu valoración. Sigo en el camino de hacerlo mejor cada día y con mucho amor. Un abrazo para ti.

0
0
0.000